Vistas de página en total

sábado, 28 de mayo de 2011

Repaso del T.12 y 13



El predicado

Hay dos clases de predicados: nominal y verbal. El predicado nominal contiene un verbo copulativo. El predicado verbal contiene cualquier verbo distinto de ser, estar o parecer. El predicado nominal suele estar formado por dos elementos: un verbo copulativo y un atributo.
El núcleo del predicado verbal es el verbo. Los complementos del verbo son el complemento directo, el complemento indirecto y el complemento circustancial. El complemento directo nombra a la persona o cosa sobre la que recae la acción del verbo. Para averiguar el complemento directo se le hace la pregunta ¿Qué? al verbo. El complemento indirecto nombra al destinatario de la acción expresada por el verbo más el complemento directo. Para averiguar el complemento indirecto se le hace la pregunta ¿A quién o a quiénes? al verbo. El complemento circustancial expresa la circustancia de la acción del verbo.

Uso de la x

Se escriben con x las palabaras que comienzan por los prefijos ex- y -extra-. Asimismo, también se escriben con x las palabras que comienzan por la sílaba ex- segida del grupo consonántico pr y muchas palabras que empiezan por la sílaba ex- seguida del grupo consonántico pl. También se escriben con x las palabras de la misma familia que otras que se escriben con x.

La coma y el punto y coma

Se escribe coma, entre otros, en el siguiente caso: para separar los elementos de las enumeraciones. Se escribe punto y coma, entre otros, en estos casos: para seperar los elementos de una enumeración cuando alguno de ellos ya lleva coma y delante de las palabras pero, aunque, sin embargo, no obstante... cuando introducen oraciones largas.

Sentido figurado. Expresiones

El sentido literal es el significado original de una palabra. El sentido figurado es el significado que adquiere una palabra al utilizarla de forma expresiva. Una expresión es un grupo de palabras que, en conjunto, tiene un significado diferente al de cada uno de los términos que la forman.

Clases de estrofas
Una estrofa es un grupo de versos cuya rima y medida presentan un esquema fijo. El pareado, el terceto, la redondilla, el cuartero, la cuarteta y el serventensio son clases de estrofas.
 







No hay comentarios:

Publicar un comentario