Vistas de página en total

miércoles, 8 de junio de 2011

Repaso del T.14

Clases de oraciones
Las oraciones y la intención del hablante.

Según la intención del ablante, hay siete tipos de oraciones:
  • Oraciones enunciativas. Son la que usamos para informar sobre hechos o ideas.
  • Oraciones interrogativas. Son la que usamos para preguntar algo.
  • Oraciones exclamativas. Son la que usamos para expresar sorpresa, alegría,  admiración, tristeza...
  • Oraciones exhortativas. Son las que usamos para dar órdenes o para prohibir.
  • Oraciones optativas. Son las que usamos para formular deseos.
  • Oraciones dubitativas. Son las que usamospara expresar duda.
  • De posibilidad. Son las que usamos para hablar de un hecho probable o para expresar suposición.
Las oraciones y la voz del verbo
 
Según la voz del verbo, las oraciones pueden ser:

  • Oraciones pasivas. Son aquellas que tienen el verbo en voz activa y cuyo sujeto realiza la acción expresada por el verbo.
  • Oraciones pasivas. Son aquellas que tienen el verbo en voz pasiva y cuyo sujeto recibe o pedece la acción expresada por el verbo.     

Las oraciones y el número de verbos

Según el número de verbos que tienen, las oraciones pueden ser:

  • Oraciones simples. Son las que tienen una sola forma verbal, simple o compuesta.
  • Oraciones compuestas. Son las que tienen más de una forma verbal.

Los puntos suspensivos

Se escriben puntos suspensivos en estos dos casos:

  • Para indicar que una enumeración o una oración está incompleta.
  • Para indicar que hacemos  una pausa con la que expresamos sorpresa, temor o duda.
Recuerda que los puntos suspensivos son tres puntos



No hay comentarios:

Publicar un comentario